En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, las Escuelas de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), en colaboración con sus centros de estudiantes, llevaron a cabo la charla titulada Experiencias y desafíos en el trabajo con niñas y niños con TEA: una mirada interdisciplinar. La actividad buscó brindar al estudiantado de ambas carreras la oportunidad de conocer, de primera mano, las vivencias de dos egresados respecto a los retos, expectativas y dificultades que enfrentan en su labor profesional relacionada con la temática.
El conversatorio contó con la participación de los alumni Joaquín González, titulado de Terapia Ocupacional, y Bastián González de Fonoaudiología, quienes compartieron sus experiencias desde su formación académica hasta su labor profesional. Ambos expusieron sus perspectivas sobre los desafíos del campo y las estrategias necesarias para abordar esta temática de manera efectiva.
Pamela Villegas, coordinadora académica de la Escuela de Fonoaudiología, destacó la importancia de crear espacios de reflexión en la comunidad universitaria: “Es fundamental aprender, dialogar y tomar conciencia, como propusimos en esta actividad. Entender que el objetivo no es solo adaptar al niño al entorno, sino también transformarlo en un lugar que respete y valore la neurodiversidad, sin prejuicios y con los apoyos necesarios para avanzar”.
Por su parte, Joaquín González, quien ha trabajado en programas de integración escolar, comentó sobre los desafíos que ha enfrentado: “Lo aprendido me ha permitido identificar diversas dificultades, pero también ha reforzado la importancia de crear espacios inclusivos y de promover cambios desde lo político, motivando a las futuras generaciones”. Asimismo, Bastián González, subrayó: “Es un honor contribuir a una jornada tan significativa para nuestra profesión. Aunque el trabajo en la infancia con TEA implica diversas complejidades, he podido aprender que, con las estrategias adecuadas, se pueden generar adaptaciones que favorezcan el desarrollo en la niñez”.
La actividad se enmarca dentro de las iniciativas de la UBO por sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la inclusión y la comprensión de la neurodiversidad, fomentando un espacio de aprendizaje y reflexión compartida sobre los retos que enfrentan las personas con TEA y su entorno.