La Dirección General de Aseguramiento de la Calidad (DGAC) de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), llevó a cabo la “Revisión por la Dirección” al Sistema de Gestión de Calidad (SGC), un proceso fundamental en la preparación de la institución para la renovación de su certificación ISO 9001:2015. Este análisis abarca los 13 procedimientos integrados en el SGC ISO, los cuales son parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) de la UBO.
La Revisión por la Dirección tiene como objetivo evaluar el rendimiento, la efectividad, la pertinencia y la alineación del SGC con la estrategia general de la Universidad, así como con su Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (PDEI). Este análisis busca identificar áreas de mejora y planificar las acciones necesarias, considerando los recursos disponibles.
Durante este proceso, se revisó información clave sobre el desempeño del sistema de calidad, con el fin de asegurar que continúe siendo adecuado y eficiente, alineado con las metas institucionales. El diagnostico también permite tomar decisiones basadas en conclusiones extraídas de los datos analizados.
El director general de Aseguramiento de la Calidad, MSc. Humberto León, destacó: “Los procesos certificados bajo ISO 9001 en la UBO contribuyen de manera directa a diversas dimensiones de acreditación, tales como docencia, Gestión Estratégica, Aseguramiento Interno de la Calidad, vinculación con el medio e investigación”. Además, agregó que estos beneficios son clave para la Acreditación Institucional, ya que permiten evidenciar el cumplimiento de los estándares de calidad, fortalecer la cultura organizacional y alinearse con los criterios de acreditación.
Por su parte, la directora de Mejora Continua, Dra. Marisabel Figueroa, subrayó que “la importancia de la orientación a procesos bajo la norma ISO 9001, aportan significativamente a alcanzar niveles más altos de cumplimiento en los estándares de acreditación, favoreciendo una gestión eficiente y resultados medibles”.
Cabe destacar que, de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, este tipo de revisiones deben realizarse de manera periódica. Incluyen la evaluación de los resultados generales del sistema de gestión de calidad, así como la planificación de acciones para alcanzar los objetivos establecidos.
Este compromiso constante de la UBO con la calidad y la mejora continua refuerza su posición como una institución educativa de referencia, enfocada en el crecimiento, la excelencia académica y el fortalecimiento de su cultura de calidad.