La UBO Completa con éxito el primer seguimiento de la certificación ISO 9001:2015

Categoría: Noticias

La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) celebró el cierre del primer seguimiento a la certificación ISO 9001:2015, realizado por la entidad certificadora AENOR. Este hito resalta el firme compromiso de la institución con la mejora continua y la optimización de la gestión de los procesos académicos y de apoyo que componen su Sistema de Gestión de Calidad (SGC-UBO).

El procedimiento de auditoría incluyó una exhaustiva revisión de los 13 procesos certificados bajo la norma ISO 9001:2015, que abarcan áreas esenciales como la gestión estratégica, la docencia, la vinculación con el medio y el aseguramiento interno de la calidad. Cada uno de éstos fue evaluado en cuanto a su rendimiento, cumplimiento de los estándares establecidos y, adicionalmente, su adecuación a los nuevos criterios propuestos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

El director general de Aseguramiento de la Calidad, MSc. Humberto León, señaló que “este logro no habría sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de todos los responsables y autoridades de cada uno de los procesos auditados. Su compromiso con la calidad y su capacidad para adaptarse a los retos de un entorno en constante cambio fueron claves para obtener un excelente resultado, sin ‘no conformidades’ ni observaciones”.

La certificación ISO 9001:2015 no solo asegura la calidad y efectividad de cada fase, sino que también refuerza la cultura institucional, promoviendo la adecuada documentación de los procedimientos, la recopilación de evidencias y la toma de decisiones fundamentadas en indicadores y resultados tangibles.

Los procesos evaluados y certificados son los siguientes:

  1. Gestión para la Acreditación de Carreras y Programas (DGAC / DMC)
  2. Evaluación Interna de Carreras y Programas (DGAC / DMC)
  3. Respaldo de Información (VRAF / DTI)
  4. Control de Gestión Estratégico (DGPEyC / DAIIyCG)
  5. Gestión y/o Atención de Solicitudes de Servicio al Estudiante (DGOA / SDAE)
  6. Ejecución de Actividades de Extensión Cultural y Académica (DGVCM / DECU)
  7. Análisis de Información Institucional (DGPEyC / DAIIyCG)
  8. Evaluación de la Contribución Interna y Externa de los programas de Vinculación con el Medio (DGVCM / DPVCM)
  9. Fidelización de Alumni (DGVCM / DEA)
  10. Desarrollo de Colecciones (DGOA / DBib)
  11. Jerarquización Académica (DGOA / SDAA)
  12. Perfeccionamiento Docente (DGDA / DD)
  13. Gestión de Egreso, Graduación y/o Titulación (DGOA / SDAA)

La implementación de estos mecanismos según los estrictos lineamientos de la norma, ha permitido a la UBO avanzar hacia niveles más altos de cumplimiento en los estándares de acreditación, consolidando su alineación con los objetivos estratégicos institucionales y ampliando su impacto en la comunidad académica.

Este primer seguimiento representa un paso más en el desarrollo de consolidación de una gestión universitaria basada en la calidad, la transparencia y la mejora continua. La UBO reafirma su compromiso con la excelencia y agradece profundamente a toda la comunidad universitaria por su participación en este relevante logro.

Compartir

Traducir