Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance

DIRECTORA DE ESCUELA
Dra. María Inés Díaz Morales


TÍTULO PROFESIONAL
Ingeniero en Geomensura y Cartografía

DURACIÓN DE LA CARRERA
5 semestres

JORNADA
Vespertina

El egresado de la carrera de Ingeniería en Geomensura y Cartografía de la Universidad Bernardo O’Higgins, es un profesional especialista con una base sólida de conocimientos teórico – técnicos en los ámbitos geomáticos, topográficos y geodésicos, siendo capaz de analizar, evaluar, gestionar y difundir información geoespacial, a partir del empleo de sistemas de información geográfica, interpretación de imágenes territoriales, análisis de datos geoespaciales, conocimiento de infraestructuras de datos espaciales y estudios territoriales.

Estará habilitado para planificar y evaluar proyectos de ingeniería en geomensura y cartografía, contribuyendo de manera sustentable en la productividad o innovación de procesos de ingeniería que requieran de información territorial para su desarrollo tanto en el ámbito privado, público, así como también de emprendimiento.

El egresado de la UBO se distingue por ser un profesional crítico, reflexivo, con sentido de orden y constancia; preparado para enfrentarse a escenarios laborales complejos y resolver problemas propios del contexto, haciendo uso de su liderazgo y capacidad para trabajar colaborativamente. Con un marcado espíritu de servicio, observa la realidad circundante y pone a disposición sus conocimientos y habilidades para actuar responsablemente, contribuyendo a la transformación, progreso y desarrollo de la comunidad. Consciente de su libertad, se hace cargo de sus decisiones y enfrenta con compromiso ético los desafíos que se le presentan.

Gestiona Información Geomática: Ámbito donde el profesional podrá realizar gestión de información geoespacial, mediante la utilización de herramientas tecnológicas, que permiten el análisis e interpretación de datos instrumentales relacionados con la superficie de la Tierra. Considera la adquisición, modelado, tratamiento, almacenamiento, recuperación, análisis, representación y difusión de datos con referencias espaciales. Estará relacionado con cualquier ciencia que suponga el procesamiento de información geográfica. (Fuente: FIG, ISO TC 211)

Desarrolla Información de Geodesia: Ámbito donde el profesional podrá realizar mediciones para determinar el tamaño y forma de la Tierra, el campo gravitacional terrestre y la ubicación de puntos fijos en la superficie, en un sistema de coordenadas terrestres. (Fuente: GEMET)

Realiza Mediciones Topográficas: Ámbito donde el profesional estará capacitado para realizar mediciones sobre la superficie de la tierra y utilizar esa información con el fin de planificar y desarrollar proyectos de obras de ingeniería. (Fuente: FIG)

María Inés Diaz
Licenciada en Ciencias Biológicas, con mención en Bioprocesos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Bioquímica de la Universidad de Chile. Con pasantías en el Instituto Pasteur, Francia y a la Universidad de Alberta, Canadá. Participación en más de 25 congresos y seminarios nacionales e internacionales. Ganadora de las convocatorias MineralízateLook NorthStart-UP Jerusalén. Obtuvo el segundo lugar en el Tech Evening, organizado por Start-Up Chile y en la convocatoria Falling Walls, organizada por la embajada de Alemania en Chile y finalista de la convocatoria en innovación social organizada por Chivas-Venture. Ganadora beca Santander para mujeres líderes emergentes. Es parte del equipo de Chile-Flying Labs, como coordinadora de proyectos, la cual es dependiente del Observatorio de Riesgo de Desastre de la UBO. Docente de las asignaturas de Innovación, emprendimiento y sustentabilidad y, Desafíos de la Ingeniería en Geomensura y Cartografía.

Pedro Rojas Ramírez
Topógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, e ingeniero Geomensor y cartógrafo de la Universidad Bernardo O’Higgins con experiencia de 11 años en empresa estatal de Cartografía y en empresa consultora de Ingeniería por 31 años. Ha trabajado en construcción de caminos, inspección de obras civiles en puentes, edificación (habitacional, oficinas y clínicas), puentes, redes de agua potable y alcantarillado, urbanizaciones. Tiene cursos de Percepción Remota, DMA IAGS, Análisis de Sistemas Computacionales y BIM Revit.

Cristian Araneda
Ingeniero en Cartografía, Master in Business Administration MBA y Profesor Universitario, con 20 años de experiencia trabajando en los sectores público, privado y sin fines de lucro, en el desarrollo de negocios de Inteligencia Territorial y Sistemas de Información Geográfica (GIS). Reconocido por gestionar negocios de innovación utilizando información georeferenciada para la toma de decisiones, liderando este tipo de proyectos en varios países de Latam como Country Manager, secretario ejecutivo de la IDE Chile (SNIT) y presidente del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas).

Felipe Carvajal
Ingeniero en topografía y cartografía graduado de la Universidad de Santiago de Chile en 2014. Posee una maestría en Ciencias Geodésicas de la Universidad Federal de Paraná, obtenida en 2018. Actualmente, es un ingeniero de aplicaciones especializado en geodesia en GEOCOM.

Gonzalo Ortega Candia
Ingeniero de Ejecución en Geomensura con Postítulo y Magíster en Geomática de la Universidad de Santiago de Chile. Experto en LiDAR y fotogrametría con drones. Actualmente se desempeña como Gerente de Proyectos y Operaciones en la empresa UASVISION. Docente de las asignaturas de Normativa técnica, Método Topográfico y Proyectos Fotogramétricos (Procesos LiDAR y sistemas RPAS).

Benjamín Santos Sanhueza
Ingeniero en Informática de la Universidad Diego Portales. Magíster en Administración de Negocios (MBA), Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Chile. Con más de 30 años de experiencia laboral en desarrollo de proyectos informáticos en diferentes instituciones. Docente en la cátedra de Preparación y Evaluación de Proyectos, y, Gestión de Proyectos.

Noticias

Traducir